Mostrando entradas con la etiqueta triángulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta triángulos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

El nombre completo de los triángulos

El curso pasado ya hablamos del triángulo más famoso del mundo, ¿recordáis cuál era?
Este año hemos vuelto a hablar sobre los triángulos en clase. Hemos dicho que los triángulos tienen nombre y dos apellidos. El nombre es ... triángulo, el primer apellido es ... equilátero, escaleno o isósceles y el segundo apellido es .... acutángulo, rectángulo u obtusángulo.

Para clasificar bien los triángulos según sus ángulos, debemos recordar los tipos de ángulos, para ello puedes realizar esta actividad.

Para afianzar todo ve la explicación que tienes en la actividad de abajo, pinchando en la imagen. También podrás descubrir planetas o ser atacado por los extraterrestres.

http://web.imactiva.cl/Descargas/geometria/recursos/03/12/Pitagoras.swf


 Ahora la pregunta para conseguir un punto, ¿cómo se llamaba el triángulo más famoso? ¿Qué tipo de triángulo es?

viernes, 4 de abril de 2014

Repasamos los polígonos

Vamos a repasar lo que hemos trabajado en clase:

1. Intenta pasar las etapas 13 y 14 del juego " Aventura en la pirámide de los números"

2. Identifica los elementos de los polígonos pinchando aquí.

3. Clasifica los polígonos según el número de lados que tengan.

http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/3/Recursos_didacticos_Anaya_3/datos/03_mates/U12/04.htm


4. Clasifica los triángulos según sus lados

5. Ahora di el nombre de los triángulos fijándote en sus ángulos

6. Para terminar escribe el nombre de los triángulos según sus lados y sus ángulos.

Para los que se consideren expertos en triángulos que prueben con este juego, a ver si son capaces.

Ahora la pregunta para los que quieran conseguir un punto más para el próximo examen de Mates. Tenéis que dejar un comentario diciendo cuántos triángulos se ven en la figura de abajo. El triángulo más grande se puede llamar de dos formas,  triángulo ..... y triángulo ..... ¿cuáles son?




3.

jueves, 3 de abril de 2014

El triángulo más enigmático del mundo



El Triángulo de las Bermudas es una zona del océano Atlántico famosa porque se cree que allí han desaparecido muchos barcos y aviones. Durante años se creyó que algún fenómeno misterioso sucedía allí, pero al cabo del tiempo se ha descubierto que hay poco de lo que sospechar. Hay más leyenda que realidad.
Hasta hoy, en esa zona han desaparecido por esa zona 50 barcos y 20 aviones sin dejar rastro desde 1840. Muchos han tenido una explicación, pero otros varios han quedado como enigmas sin respuesta. Rápidamente se creó el mito de la zona, llamándola Triángulo de las Bermudas, en referencia a la isla que está en su vértice superior.
Desde entonces, escritores y periodistas empezaron a hablar de la zona como peligrosa y dieron como cierto un mito que se alimentaba a cada nueva desaparición que ocurría. Aparecieron entonces barcos sin tripulación, se notificaron hundimientos e incluso desaparecieron aviones del Ejército de los Estados Unidos.
Pero la ciencia derribó la leyenda.
Actualmente hay científicos que han descubierto la posible causa de las misteriosas desapariciones. Resulta que en fondo del mar hay grandes volcanes que provocan burbujas de gas metano. Cuando suben, pueden poner en peligro a aviones y embarcaciones, haciéndoles perder el control.
Además, se trata de una zona donde son habituales las tormentas y los huracanes, lo que debería bastar para explicar muchas de las desapariciones.