Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

Control de Cono

El viernes día 3 de octubre tendremos el control de CM. Los contenidos que entran en este control son los que hemos trabajado hasta ahora:
  • España: fronteras y territorios
  • La salud: hábitos saludables
  • Los alimentos: Clasificación según su origen
  • Funciones de los alimentos
  • Alimentación y nutrición
  • Dieta y sustancias nutritivas
  • Aparatos del cuerpo humano que intervienen en la nutrición
Para más detalles pueden ver los contenidos en las libretas y los mapas realizados

martes, 5 de febrero de 2013

Resumen tema de Cono

El viernes haremos el control del tema de Conocimiento que estamos dando, os dejo un pequeño resumen del mismo (lo tienen también en sus libretas).

LAS PLANTAS

  • Necesitan agua, aire y luz para vivir.

  • Sus partes son: raíz, tallo y hojas
  • Tipos de plantas:
      1. Según su tallo:  árboles, arbustos e hierbas. (actividad para practicar)
      2. Según sus hojas: caducas ( se caen) y perennes (no se caen)
  •  Algunas plantas tienen flores, de ellas salen frutos, dentro tienen semillas, estas semillas germinan y aparecen nuevas plantas. (practica aquí)
  •  Las plantas nos proporcionan:
      1. Alimentos: tomates, naranjas, ...
      2. Perfumes: rosa, lavanda, ...
      3. Medicamentos: eucalipto, tila, ...
      4. Madera: troncos de los árboles
      5. Tejidos: algodón
  • Todas las partes de las plantas nos pueden servir como alimento, así  nos comemos:
      1. Raíces: zanahoria, patatas, ....
      2. Tallos: espárragos, ...
      3. Flores: coliflor, ...
      4. Semillas: almendras
  •  Las plantas son muy importantes porque nos proporcionan el oxígeno que respiramos

martes, 15 de enero de 2013

El mar muerto

Hoy hemos estado hablando de los peces y hemos descubierto un mar, el mar Muerto donde no hay ni uno. Es un mar donde hay tanta sal que es imposible que pueda vivir ningún ser vivo, por eso se llama "muerto"
Además debido a esa cantidad de sal, es más fácil flotar, hacerse el muerto, incluso se puede leer hasta el periódico, ¡qué pasada!
Aquí tenéis una foto donde se ve la cantidad de sal que hay.


Ahora una donde hay un señor leyendo el periódico.


viernes, 19 de octubre de 2012

Nuestro cuerpo y los sentidos

Pinchando en el dibujo podrás descubrir nuestro cuerpo.



Haciendo click en estas palabras harás una actividad en la que tendrás que etiquetar las partes del cuerpo. Por último esta actividad te ayudará a no olvidar que las partes del cuerpo son cabeza, tronco y extremidades. Las extremidades superiores son los brazos y las inferiores son las piernas.

Échale un vistazo a la animación de abajo y te explicarán cuáles son los sentidos y los órganos de los sentidos (mira sólo los números 1 y 2, que aparecen arriba a la izquierda del dibujo)


Para terminar, realiza esta actividad donde tendrás que seleccionar el órgano de los sentidos que corresponda a cada acción.